SISTEMAS DIGITALES I
TRABAJO PRACTICO #3
TRABAJO PRACTICO #3
1.- Un circuito lógico tiene cinco entradas y una salida. Cuatro de las entradas A, B, C y D representan un dígito decimal en BCD. La quinta entrada es de control. Cuando el control esté en 0 lógico, la salida estará en 0 lógico si el número decimal es par y en 1 lógico si es impar. Cuando el control esté en 1 lógico, la salida será 0 cuando la entrada sea un múltiplo de 3. En el resto de los casos la salida es irrelevante. Diseñar el circuito.
Realizando la tabla de verdad del problema:
Realizando la tabla de Karnout:
La funciòn simplificada es:
El circuito es:
Para resolver el problema se debe crear una variable que marque el Piso en Decimal (H), y cada piso correspondiente,(P1,P2,P3,P4,P5,P6); La salida seràn: C0, C1, C2.
La tabla de verdad serà:
Analizando para cada piso la convinaciòn se darà (H):

Representando en las salidas (C0,C1,C2) Tendrìamos:

La grafica de este Circuito es:

3.- En muchos automóviles, la alarma del cinturón de seguridad se usa también para indicar que se está dejando la llave en el contacto ó dejando las luces encendidas, cuando está desocupado. La siguiente proposición describe la forma en que puede funcionar dicho sistema: La alarma suena si la llave está en el contacto, cuando la puerta está abierta y el motor no está funcionando; o si las luces están encendidas cuando la llave no está en el contacto, o si el cinturón de seguridad del conductor no está ajustado cuando el motor está funcionando; o si el asiento del pasajero está ocupado y su cinturón de seguridad no se ha ajustado, cuando el motor está funcionando. Construya el circuito lógico correspondiente al sistema usando únicamente circuitos 7400.

Reduciendo la funcion por tabla de Karnot, la funcion quedaría:
El circuito, con los integrados 7400, queradría de la siguiente forma:
0 Comments:
Post a Comment
<< Home